viernes, 25 de enero de 2013

¿Como se Construye un Autotransformador?


El autotransformador se construye en un solo bobinado con una derivación para la tensión de menor valor. Es decir entre el principio de bobinado y la derivación se halla la tensión menor, y entre el principio de bobinado y el final del mismo se encuentra la tensión mayor. O sea el principio del bobinado es común entre entrada y salida, por lo que el sistema de entrada no está eléctricamente aislado del sistema de salida. El autotransformador es más económico en general. Esta economía depende de la diferencia de tensiones entre entrada y salida.

Como contras tiene al menos dos puntos:
  1. Existe la posibilidad, en el caso que el autotransformador se ponga en cortocircuito, que la carga quede sometida a la tensión de entrada.
  2. Brinda menor protección a las personas, ya que tocando cualquier punto con tensión se sufrirá una descarga. En un transformador la salida no está referida a tierra y es necesario tocar dos puntos con tensión para quedar expuesto a una descarga eléctrica y no solamente uno como en el autotransformador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario