El autotransformador trifásico está constituido por un núcleo de tres columnas iguales donde cada una de ellas posee un solo arrollamiento con una derivación intermedia.
Fig. 4 AUTO TRANSFORMADOR TRIFÁSICO
Pueden estar conectados en estrella o en triángulo aunque lo más común es la conexión estrella.
Las tres fases de un autotransformador trifásico son unidas en estrella, para lo cual se unen los extremos libres de las bobinas comunes (Fig. 5). Las bornas de alta tensión, son los extremos libres de las bobinas serie, mientras que las bornas de baja tensión salen de los puentes de conexión de las bobinas serie y común. En un autotransformador trifásico se puede disponer de conductor neutro si fuera necesario.
Los autotransformadores trifásicos se empleen fundamentalmente para el arranque de motores asincrónicos trifásicos. El objeto del autotransformador es brindar al motor una tensión reducida para el arranque, luego de esta operación queda fuera de servicio. El hecho de que exista vínculo eléctrico entre primario y secundario no interesa en este caso ya que el motor normalmente está conectado a la tensión primaria.
Fig. 5 AUTOTRANSFORMADOR CON VARIAS SALIDAS PARA ARRANQUE DE MOTORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario